Autor: Maggie Stiefvater.
Editorial: Editorial SM.
Páginas: 424.
Saga: Sí, The Raven Boys #1.
Formato: Tapa blanda con solapas.
Cada año, la noche de San Marcos, Blue Sargent acompaña a su madre al camino de los espíritus para ver a los que morirán en los siguientes doce meses. Sin embargo, este año es distinto: Blue, la única de su familia que no tiene facultades adivinatorias, ha visto a uno de estos espíritus, y eso solo puede significar que es su amor verdadero o que lo va a matar. Él se llama Gansey y es el estudiante más rico del colegio privado más elitista de la zona, la Academia Aglionby, cuyo emblema es un cuervo que todos los estudiantes llevan bordado en el jersey. Junto a Adam, un estudiante brillante, celoso del poder económico de sus compañeros; Ronan, un chico con problemas emocionales desde la muerte de su padre, y Noah, el observador taciturno que apenas habla, forman los chicos del cuervo, y están empeñados en descubrir la ubicación de la tumba del último rey galés, Glendower, el Rey Cuervo. Blue sabe que debe mantenerse alejada de ellos, porque los chicos del cuervo siempre traen problemas. Aunque nunca podría imaginarse el siniestro y oscuro mundo que los rodea, donde la magia dejará de ser un juego para convertirse en una amenaza mortal.
La profecía del cuervo #1 | Los saqueadores de sueños #2 | El tercer durmiente #3 | El rey cuervo #4
OPINIÓN PERSONAL:
"En
opinión de Gansey, la clase estaba en creer que todo aquello existía, que
aquellas cosas formaban parte de algo mayor. Algunos secretos solo se mostraban
ante quienes demostraban merecerlo"
La profecía del cuervo es el primer libro de una saga de cuatro, y puedo decir sin duda que continuaré leyendo la saga, ha sido un grandísimo descubrimiento. Es más, cuando acabé de leer este me puse corriendo a leer Las carreras de Escorpio, otro libro de la autora pero esta vez autoconclusivo, porque quería ver si escribía así de bien siempre. Y si, puedo afirmarlo.
La trama se desarrolla por dos partes distintas: desde el punto de vista de Blue, una chica que vive en el seno de una familia solo de mujeres y que además son mediums o practican artes de este oficio, todas menos ella no que tiene poderes; y de Gansey, un chico rico que está matriculado en un internado de la ciudad donde vive Blue, y que además tiene una banda con otro tres chicos, llamados los chicos del cuervo. Me gustaría dejar caer por aquí que shipeo a estos dos personajes, y mucho, así que por favor si alguien tiene el mismo amor que yo hacia que estos dos se hagan pareja, que lo deje en los comentarios >.<
También están Ronan, Noah y Adam, no os voy a contar nada de ellos, ya que al principio de la novela se aclara muy bien, aunque deciros que no me gustó la actitud de Adam, que el personaje de Ronan me pareció fascinante y que Noah fue un gran plot twist para mi. E igualmente podríamos destacar a algunas de las mujeres que viven con Blue y su madre en casa, pero mejor que las conozcáis por vosotros mismos, yo me no podía de parar de reír en la mayoría de las escenas con ellas...
"Blue
reconoció en ellas la extraña felicidad que procedía de amar algo sin saber por
qué, una felicidad tan grande que incluso se confundía con la tristeza. Era lo
que ella misma sentía al ver las estrellas.
Y
así, de pronto, lo encontró más próximo que nunca al Gansey que había visto en
la Iglesia, y comprobó que no podía seguir mirándolo."
Blue y estos chicos no tienen nada en común, pero cuando los chicos necesitan la ayuda de la familia de ella por su conocimientos sobre la magia, y ella posee un poder peculiar, deben juntarse para resolver un enigma. Una cosa que me gustó mucho, y le dio puntos positivos a la novela, fue la magia. No había leído nada del estilo, y me agradó muy favorablemente, es una de las cosas por las que tengo más ganas de continuar con la saga... Aunque si es verdad que he leído en algunas reseñas donde dicen que al principio se hacían algo de lío con las líneas ley y tal, pero como yo soy fiel seguidora de la serie The Librarians, estoy al tanto de que son y que pueden hacer. Por cierto, serie muy recomendada, está llena de referencias literarias.
Algo que no me gusta, y que me ha pasado en los dos libros que he leído de la autora, es lo lento que se me hizo el inicio. Puedo entender que siendo cuatro libros se alargue un poco para ponernos en contexto, pero para mi gusto fue demasiada introducción. Incluso llegué a aburrirme y en pensar en dejarlo, pero se fue aclarando la trama y comencé la parte entretenida.
El final quizás me dejó algo seca, y bastante confundida, pero se que cuando comience el segundo libro de la saga esa sensación se me pasará, al saber como continúa la búsqueda que emprenden los protagonistas en el primer libro.
La profecía del cuervo, de Maggie Stiefvater, ha sido un gran
descubrimiento, tras escuchar maravillas de los libros de esta autora me lancé
a leer algo suyo, y puedo decir sin duda que no me ha defraudado. Seguiré con
la saga lo antes posible.
4/5
Hola! Tienes razón! El comienzo es demasiado lento! Pero después todo marcha correctamente y realmente te sumerges en la historia. Yo aún estoy esperando leer el tercero y también comencé a leer por su portada jajaja.
ResponderEliminarUn beso, nos leemos! MUY LINDA RESEÑAAAA!
Yo aún no he comenzado el segundo, pero tengo intención de leer antes de que acabe el año, ¡espero que me de tiempo! >.<
EliminarGracias :)
Leí tu reseña de 'puntitas' porque le tengo muchísimas ganas a estos libros y no quiero spoilearme (aunque por una u otra razón siempre termino leyendo otra cosa jajaja) eso sí, cuando lo lea vendré a contarte que tal me pareció
ResponderEliminarNos leemos^^
Si te sirve de consuelo, yo nunca hago spoilers de los libros en mi reseñas, y creo que en si no hago spoiler en ninguna sección de mi blog :)
Eliminar¡Espero que te guste!
Hola!
ResponderEliminarTengo muchísimas ganas de leer esta saga, solo oigo reseñas positivas. Me llama muchísimo la atención la trama, y no sé supongo que la portada también jajaja
Buena reseña
Besos ^.^
Me pasaba lo mismo, por ello me lancé a leerlo. Y justo hoy me voy a poner con el segundo, ¡a ver que tal! :D
EliminarHola guapa!!
ResponderEliminarYo creo que en un coche no soy capaz de leer jajaja así que te admiro mucho por ello.
Este libro lo tengo en mi lista de pendientes y espero que caiga en el 2017 además me gusta lo que dices de él aunque con sus defectos.
Un beso =)
Fue un viaje de doce horas, así que mas me valía aprender a leer JAJAJAJA
EliminarY te lo dice una que siempre que se sube al coche vomita, así que... >.<
¡Espero que te guste cuando lo leas! :D
Hola!!!
ResponderEliminarHabía pasado un poco por alto esta saga porque no acababa de llamarme mucho la atención pero una amiga hace poco que se lo leyó y la encantó y ahora tu reseña me ha reafirmado lo que ella me dijo así que estoy deseando poder empezarla!
Un beso!
Lo mismo digo, llevo años leyendo reseñas de estos libros y viendo como los ponían por las nubes, pero no me llamaban como para leerlos... ¡Y fíjate!
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer esta saga pero como en teoría no van a continuar publicándola en español no se si animarme...
Espero que al final si lo publiquen
un beso!
¡Ya lo van a publicar! SM Editorial ha confirmado que va a publicar el cuarto y último libro de la saga :D
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe encantó el libro^^ Solo me falta el último para acabar.
Besos
Yo voy a empezar el segundo, ¡espero que me gusten!
EliminarLa cubierta me parece increíble. Tomo nota de él aunque como es una saga de momento lo dejo para más adelante.
ResponderEliminarSaludos y gracias!
La portada atrae sin duda JAJAJAJA
EliminarEs cierto que al ser saga echa para atrás, pero bueno, son "solo" cuatro libros ;)